Presentaciones del Instituto de Cultura Oregoniana en Lima, Perú – Marzo 2025
El Instituto de Cultura Oregoniana (ICO) se complace en invitarle a las siguientes presentaciones culturales en la ciudad de Lima, Perú los días 26 y 27 de marzo de 2025.
- Los orígenes hispanos de Oregón – Ficha Perú 2025
- Presentations by the Instituto de Cultura Oregoniana in Lima, Peru – March 2025
- Presentaciones del Instituto de Cultura Oregoniana en Lima, Perú – Marzo 2025
26 de marzo – Presentación de “Los orígenes hispanos de Oregón” en el Museo de Sitio Bodega y Quadra de Lima
Fecha: miércoles, 26 de marzo de 2025
Lugar: Museo de Sitio Bodega y Quadra, Lima, Perú
Hora: 19:00 Horas
Organizan: El Instituto de Cultura Oregoniana, Museo de Sitio Bodega Y Quadra y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima.
“Los orígenes hispanos de Oregón” es la primera obra académica del Noroeste del Pacífico realizada completamente en español. Nacida de la colaboración entre la parte hispana y nativa americana, la obra aporta decisivamente al empoderamiento cultural e histórico de la comunidad hispanohablante en los Estados Unidos. La publicación reconfigura la narrativa histórica del Noroeste, destacando el papel central de los hispanos que, desde México, surcaron hasta lo que hoy son los estados de Oregón y Washington.
Se exponen más de 250 años de historia poco conocida, la diversidad étnica de los equipos expedicionarios y relatos de exploración de la costa del Pacífico, haciendo especial énfasis en el legado del marino peruano Juan Francisco de la Bodega y Quadra.
Con la participación de Olga Gutiérrez Rodríguez, Jaime Marroquín Arredondo (WOU), David G. Lewis (PSU), y representantes del ICO, el Gobierno del Perú, la Municipalidad de Lima, el Estado de Oregón, España, México y los EE. UU.
Para obtener más información sobre “Los orígenes hispanos de Oregón”, por favor visite los siguientes enlaces:
- Instituto de Cultura Oregoniana (página oficial del proyecto)
- Los orígenes hispanos de Oregón (español) Hispanic Origins of Oregon (inglés)
- Video: Los orígenes hispanos de Oregón (presentación inicial)
- Fotos de presentaciones
27 de marzo – Presentación “De Lima al Norte: Navegantes y Rutas de la Moneda Real”
Fecha: jueves, 27 de marzo de 2025
Lugar: Casa del Plan Maestro
Hora: 8:30 Horas
Organizan: El Instituto de Cultura Oregoniana, la Asociación Cultural Héroes de Cavite, la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima y PROLIMA.
“De Lima al Norte: Navegantes y Rutas de la Moneda Real” es un encuentro académico que explora la relevancia histórica de los navegantes limeños en las rutas del Pacífico Norte y la influencia del peso hispano en la economía global. El evento analizará, a través de intervenciones de reconocidos historiadores, las contribuciones de marinos peruanos como Juan Francisco de la Bodega y Quadra y Manuel Quimper, la conexión entre los departamentos marítimos del Callao y San Blas, y el impacto del real de a ocho como primera moneda global y precursor del dólar estadounidense.
Con la participación ponente de los historiadores Jorge Ortiz Sotelo, Olga Gutiérrez Rodríguez y Carlos Manuel Fernández-Andrade Marín.
- De Lima al Norte – Navegantes y rutas del Real – Cartel
- De Lima al Norte – Navegantes y Rutas del Real – Programa
Delegacion Cultural Oregoniana en Lima
El ICO tal como hiciera en presentaciones internacionales en México y en España es acompañado por una Delegación Cultural Oregoniana, la cual representa la nueva realidad hispanohablante de Oregón y de los Estados Unidos.
Su presencia en Lima destaca el compromiso de promover la diversidad cultural y fortalecer la identidad hispana, evidenciando el dinamismo de un legado compartido. Además, esta delegación aporta un valioso carácter cultural y artístico, impulsando iniciativas que celebran las expresiones artísticas y el patrimonio cultural, y enriqueciendo el panorama cultural tanto local como internacional.